
Agradecemos a los y las artistas y colectivos que aplicaron y apoyaron esta convocatoria.
Recibimos un total de 63 aplicaciones que involucraban la artes audiovisuales, visuales y escénicas.
Fueron seleccionadas para recibir una beca de apoyo:
– 1 propuesta audiovisual
– 1 propuesta de artes escénicas
Además se invitaron a 5 propuestas a disponer del espacio, y contar con nuestro apoyo en curaduría y gestión. Por último, fueron seleccionados 11 artistas del sector de las artes visuales bajo el formato de obra bi-dimensional a quienes se les brindó un proceso de acompañamiento más personalizado para discutir sobre preocupaciones y búsquedas diversas, desde lo que es la gestión del aspecto profesional de la práctica, al networking y los aspectos más conceptuales y estéticos.
obra bidimensional
Fabricio Arana
Pablo Cambronero
Karla Herencia
Jose Alberto Hernández
Carlos Llobet
Marcia Madrigal
Alejandra Montero
Bryan Mora
Alejandro Rambar
Mariela Richmond
Emma Segura
apoyo audiovisual
“Crear Espacios”,

Videodanza/documental
Por : Ainhoa Chocano Martín y Carlos Campillo Rubio.
apoyo arte escénico
“Inimicus”

Laboratorio de teatro físico
Por : Gabriel Romero, Mariela Richmond y Andrés Ortiz
Gracias al apoyo de

propuestas invitadas
artes escénicas
“Dancing Distancing”, Karl Hütt

Performance musical bailable
Presenta: Kankün (Jordi Soüst + Karl Hütt)
Impermeable

Performance / happening
Colaboran: Pablo Marcus Bien, Natalia Durán Guier y Gabriel Rodríguez
audiovisual
“Ya fue la revolución, escuchame”

Ana María Rojas
Audiocollage sonoro / instalación
Colaboran: Karol Barboza, Natalia Tapia, Irene Gutiérrez, Fabiola Brenes y Colectivo Radio Machete
“La inmensidad íntima”

Colectivo Docuselfies
3 cortometrajes
Colaboran: Natalia Solórzano, Lorenzo Mora y Cristóbal Serra Jorquera
“Yo me abrazo (o el eslabón perdido)”

Bruno Camacho
Ritual de convivio + cortometraje de animación digital
Colabora: Sebastián Barrantes